DIA 1: SALVACION


Al comenzar el día 1, quiero ayudarle a cultivar su comprensión de esta nueva fe. Como nuevos cristianos todos comenzamos en diferentes niveles de conocimiento, de manera que para comenzar, desglosaremos algunos conceptos básicos que incluyen el pecado, la fe, la salvación y el bautismo. Estas 4 áreas son esenciales para que los nuevos creyentes comiencen su aprendizaje, así es que definamos y conozcamos cada una de ellas.

¿Qué es Pecado?

Vemos que la Biblia claramente explica que el pecado es “anarquía” o “transgresión”. 1 Juan 3:4 - “Todo el que comete pecado quebranta la ley; de hecho, el pecado es transgresión de la ley”. Más específicamente, el pecado es no vivir en el estándar y la conducta que un Dios perfecto espera. Esto incluye prácticas, acciones, pensamientos y deseos internos y externos, que directamente violan la voluntad divina. Algunos ejemplos incluyen los 10 mandamientos en Éxodo 20. Como un ejemplo básico Jesús dice, “Ustedes han oído que se dijo: ‘No cometas adulterio’”, Mateo 5:27. Hay ejemplos de pecado en todo el Antiguo y Nuevo Testamento.

Cómo Entró el Pecado al Mundo y la Consecuencia de Ello:

El pecado entró en el mundo por la desobediencia de Adán y Eva, a lo que Dios les había ordenado. La serpiente (diablo o Satanás) tentó a Eva y a Adán y esa tentación terminó llevó a la acción del pecado. Lo sabemos porque Génesis 3 habla de la caída del hombre y enseña cómo el pecado entró al mundo y debido a este evento, nos ha condenado a todos a vivir con una naturaleza pecaminosa.

Romanos 5:12 Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo y por medio del pecado entró la muerte; fue así como la muerte pasó a toda la humanidad, porque todos pecaron.

Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mientras que el regalo de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor.

Isaías 53:6 Todos andábamos perdidos, como ovejas; cada uno seguía su propio camino, pero el Señor hizo recaer sobre él la iniquidad de todos nosotros.

Fe:

La fe se define como “completa confianza en algo o alguien”. Cualquiera que acepta a Jesús como Salvador requiere fe. Sin fe es imposible recibir y experimentar la gracia salvadora de Jesucristo. La fe también es vital para que los cristianos completen su proceso espiritual en la tierra. Vamos a profundizar en este tema el día 3. Los siguientes 3 versículos son un buen punto para comenzar a comprender la fe.

Hebreos 11:1 Ahora bien, la fe es tener confianza en lo que esperamos, es tener certeza de lo que no vemos.

Hebreos 11:6 En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan.

Efesios 2:8 Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe. Esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios.

Comprendiendo la Salvación:

Dios realmente nos ama (Juan 3:16-17) y desea que todos nos arrepintamos, lo cual lleva a restaurar nuestra relación con Él. Dios envió a Jesús para restaurar lo que se había arruinado. Él usa ese deseo de nuestros corazones y el poder del Espíritu Santo para atraernos a Él, pero al final de todo, Dios respeta nuestra decisión. Él es un Dios paciente, que desea que todos seamos salvos y restaurados. Él no desea que ninguno de sus hijos esté separado de Él y es por eso que 2 Pedro dice:

2 Pedro 3:9 "El Señor no tarda en cumplir su promesa, según entienden algunos la tardanza. Más bien, él tiene paciencia con ustedes, porque no quiere que nadie perezca, sino que todos se arrepientan."

Ahora, todos necesitamos identificar las respuestas a las siguientes preguntas.

1. ¿Qué significa salvación?
2. ¿Por qué necesitamos ser salvos?
3. ¿Cómo somos salvos?


La salvación es el proceso por el cual Jesús nos libera o rescata del juicio por nuestros pecados. Es probable que cuando aceptó a Cristo entendió que fue perdonado por sus pecados y que es salvo.

Ahora veamos algunos versículos claves que describen el por qué y el cómo de la salvación.

1) El pecado ha causado una separación entre el hombre y Dios.

Romanos 3:23
Pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios.

2) El castigo por el pecado es la muerte y la separación de Dios, pero Jesús murió para reconciliarnos con Dios y darnos vida eterna.

Romanos 6:23
Porque la paga del pecado es muerte, mientras que el regalo de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor.

3) Jesús nos ama y lo demostró al morir en la cruz, cuando no teníamos esperanza nos reconcilió con Dios.

Romanos 5:8
Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.

4) Si confesamos y creemos en nuestros corazones que Jesús es Señor y que resucitó de los muertos, seremos salvos.

Romanos 10:9-10
Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para ser justificado, pero con la boca se confiesa para ser salvo.

Uniendo Todo - Salvación:

Cuando el pecado entró al mundo, su impacto se sintió en toda la humanidad. La consecuencia del pecado fue la muerte y la separación de Dios. En la mente perfecta de Dios, Él deseaba restaurar lo que se había roto, así es que envió a su propio hijo Jesús a la tierra. Jesús, que era Dios, vino a restaurar la relación rota entre Dios y el hombre. Jesús llevó nuestros pecados a la cruz, como un sacrificio perfecto, y pagó la deuda a través de Su muerte, para que nosotros no tuviéramos que hacerlo.

Cuando Jesús venció la muerte (lo cual se llama resurrección), conquistó las consecuencias del pecado de una vez por todas. Todo lo relacionado con nuestra fe depende de la resurrección de Jesucristo. La salvación sólo la reciben aquellos que confiesan y creen que Jesús es el Señor y que fue levantado de los muertos.

Cuando confesamos nuestros pecados y nos arrepentimos, reconocemos nuestros pecados y decidimos abandonarlos. Al creer en nuestros corazones, somos inmediatamente reconciliados con Dios. El proceso de reconciliación se llama salvación. El autor cristiano Bill Hull dice "El punto de la salvación, no es la meta; es la línea de partida de un largo viaje que dura toda la vida". Es importante saber que esta nueva vida es dada por la gracia de Dios. Nosotros no hemos hecho nada para ganarla.

Nuestra responsabilidad en recibir la vida eterna, es que confesamos, creemos y nos rendimos para seguir a Jesús. Él nos da un nuevo propósito, identidad y un destino eterno. Finalmente, toda nuestra vida cambia cuando somos salvos. Si realmente confesamos y creemos en Cristo, también hay un compromiso de rendir nuestras vidas, para abrazar y seguir esta nueva fe. ¡Yo lo llamo C.C.R.!

C - Confesar - sus pecados (arrepentirse) y reconocer a Jesús como su Señor. (Marcos 1:15, 1 Juan 1:9, Romanos 10:9)
C - Creer - que Dios levantó a Jesús de la muerte. (Juan 1:12, Juan 3:16, Romanos 10:11)
C - Rendirse - morir a uno mismo y comenzar a ser como Jesús. (Romanos 12:1-2, Lucas 9:23-24, Gálatas 2:20, Colosenses 2:6)

Colosenses 1:21-22 En otro tiempo ustedes, por sus actitudes y malas acciones, estaban alejados de Dios y eran sus enemigos. Pero ahora Dios, a fin de presentarlos santos, intachables e irreprensibles delante de él, los ha reconciliado en el cuerpo mortal de Cristo mediante su muerte.

Comprendiendo el Bautismo:

- ¿Qué es el Bautismo para ti?
- ¿Por qué necesitamos ser bautizados?
- ¿Has sido bautizado? ¿Sí / No?

¿Cuándo se debe bautizar una persona?

Tan pronto una persona pone su fe en Cristo, debe bautizarse. En todos los relatos de las Escrituras, el bautismo es prácticamente inmediato. Yo le animo a conversar acerca de esto con su pastor o mentor esta semana; no espere. Este patrón de bautismo relativamente inmediato debería imitarse.Tan pronto una persona acepta a Cristo, debe bautizarse lo antes posible. En todos los relatos de las Escrituras, el bautismo es prácticamente inmediato. Yo le animo a conversar acerca de esto con su pastor o mentor esta semana; no espere. Este patrón de bautismo relativamente inmediato debería imitarse. (Hechos 22:16)

¿Qué simboliza el bautismo en agua?

● La muerte y resurrección de Jesús. (Romanos 6:3-5)
● La nueva vida en la que el seguidor de Cristo camina. (2 Corintios 5:17)
● Purificación y lavamiento del pecado. (Hechos 22:16)
● Es un paso público de obediencia. (Hechos 10:47-48)

A través del ejemplo de Jesús, vemos que...

● Jesús enseñó acerca del bautismo en agua (Mateo 28:19-20)
● Jesús fue bautizado en agua (Mateo 3:5-15)

Pensamientos Adicionales Acerca del Bautismo

1) El bautismo en agua no es sustituto de la salvación.
La salvación viene por medio de la confesión y fe en lo que Jesucristo hizo por nosotros (Romanos 5:8, Romanos 10:9-10). Una vez que ocurre una confesión y fe genuina en Cristo, sucede el siguiente paso de obediencia que es el bautismo (Mateo 28:19).

2) Me bautizaron cuando era bebé o cuando era muy pequeño... ¿Ya soy salvo?
La salvación sólo ocurre cuando una persona puede admitir y comprender sus pecados y reconocer lo que Jesús hizo en la cruz (Hebreos 11:6; Efesios 2:8-9). A medida que madura en su comprensión de lo bueno y lo malo (pecado), también comprenderá quién es Cristo y lo que Él ha hecho. En ese momento usted debe tomar una decisión personal respecto al pecado y a la persona de Jesucristo. Por lo tanto, ser bautizado cuando es un bebé o un niño pequeño no es sustituto para la salvación genuina en su vida. También es importante notar, que en el caso de personas con discapacidades mentales o niños muy pequeños, el Señor conoce sus limitaciones. Dios es justo (Deuteronomio 32:4) y por ello los cristianos creemos que ellos heredarán el reino de Dios.

Explicación del Bautismo:
El bautismo es una demostración simbólica de que usted ha aceptado a Cristo como su Señor y Salvador personal (1 Pedro 3:21). Bajar a las aguas representa morir a su antigua vida (Romanos 6:3-4). Ser levantado de ellas representa un nuevo nacimiento (espiritual). Ahora usted resucita a una nueva vida en Cristo. Jesús no sólo nos manda a bautizar en Mateo 28: 19-20; él también fue bautizado como modelo a seguir.

Pregunta:
¿Ha sido bautizado? Si aún no lo ha hecho, le animo a conversar con su pastor o mentor espiritual al respecto.

VERSO DEL DIA


ROMANOS 10:9-10

Que si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo. 10 Porque con el corazón se cree para ser justificado, pero con la boca se confiesa para ser salvo.

Las Preguntas de Hoy

Recursos Adicionales

 Exploring Christian Theology: Creation, Fall, and Salvation - Michael J. Svigel & Nathan Holsteen : Clic Aquí