

DIA 13: DONES ESPIRITUALES

¡Bienvenido al Día 13!. Hoy vamos a hablar de los dones espirituales. Éstos se mencionan en el Antiguo y Nuevo Testamento, indicando que no son sólo un “fenómeno” del Nuevo Testamento. Un don espiritual es un “regalo o legado característico de la presencia o habilidad del Espíritu Santo”. Esto significa que Dios sobrenaturalmente da dones a los seres humanos, para Su gloria, a través del poder del Espíritu Santo. La diferencia de los dones en el Antiguo y Nuevo Testamento, es que el Espíritu Santo ahora vive en e creyente, por lo que Jesús ha hecho. Esto quiere decir que el Espíritu no viene y se va. A continuación verá versículos que muestran el poder del Espíritu que habilita a Su pueblo, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.
Números 11:25 “El Señor descendió en la nube y habló con Moisés, y compartió con los setenta jefes ancianos el Espíritu que estaba sobre él. Cuando el Espíritu descansó sobre ellos, se pusieron a profetizar. Pero esto no volvió a repetirse”.
1 Corintios 12:4-6 “Ahora bien, hay diversos dones, pero un mismo Espíritu. Hay diversas maneras de servir, pero un mismo Señor. Hay diversas funciones, pero es un mismo Dios el que hace todas las cosas en todos”.
Números 11:25 “El Señor descendió en la nube y habló con Moisés, y compartió con los setenta jefes ancianos el Espíritu que estaba sobre él. Cuando el Espíritu descansó sobre ellos, se pusieron a profetizar. Pero esto no volvió a repetirse”.
1 Corintios 12:4-6 “Ahora bien, hay diversos dones, pero un mismo Espíritu. Hay diversas maneras de servir, pero un mismo Señor. Hay diversas funciones, pero es un mismo Dios el que hace todas las cosas en todos”.
¿Por Qué Existen los Dones del Espíritu?
Los dones o empoderamiento del Espíritu son dados al pueblo de Dios con dos propósitos:
1) Para demostrar la veracidad de Dios.
Vemos que la veracidad de Dios puede venir de muchas maneras. Una de esas formas es la profecía. Esto se demuestra en Hechos 2:14-18 cuando el Espíritu Santo se derramó sobre los creyentes en Pentecostés. En ese momento, Pedro confrontó a un grupo pequeño de personas que estaban diciendo que los apóstoles estaban “borrachos” porque estaban hablando en las lenguas de los demás. Pedro usa las palabras proféticas de Joel 2:28-32 para combatir a estos individuos. Esas palabras proféticas de Joel son confirmadas por Pedro en Hechos 2, cuando vemos que usa la referencia para dar fe de lo que Dios habló mucho tiempo atrás a través de una persona.
2) Para ayudar y capacitar al creyente para cumplir con la voluntad de Dios en la tierra.
1 Corintios 12:7 A cada uno se le da una manifestación especial del Espíritu para el bien de los demás.
El ministerio (obra de restauración) de Dios comenzó justo después que el pecado entró en el mundo. El rol del Espíritu no está limitado a la creación del mundo y a ayudar al creyente, sino que el Espíritu es el medio por el cual se cumple la voluntad de Dios. La venida de Jesús abrió una oportunidad única para el pueblo de Dios, de tener el Espíritu viviendo en él. Parte de esa singularidad es que los dones del Espíritu ayudan al creyente en su vida diaria, para poder cumplir con la voluntad de Dios.
1) Para demostrar la veracidad de Dios.
Vemos que la veracidad de Dios puede venir de muchas maneras. Una de esas formas es la profecía. Esto se demuestra en Hechos 2:14-18 cuando el Espíritu Santo se derramó sobre los creyentes en Pentecostés. En ese momento, Pedro confrontó a un grupo pequeño de personas que estaban diciendo que los apóstoles estaban “borrachos” porque estaban hablando en las lenguas de los demás. Pedro usa las palabras proféticas de Joel 2:28-32 para combatir a estos individuos. Esas palabras proféticas de Joel son confirmadas por Pedro en Hechos 2, cuando vemos que usa la referencia para dar fe de lo que Dios habló mucho tiempo atrás a través de una persona.
2) Para ayudar y capacitar al creyente para cumplir con la voluntad de Dios en la tierra.
1 Corintios 12:7 A cada uno se le da una manifestación especial del Espíritu para el bien de los demás.
El ministerio (obra de restauración) de Dios comenzó justo después que el pecado entró en el mundo. El rol del Espíritu no está limitado a la creación del mundo y a ayudar al creyente, sino que el Espíritu es el medio por el cual se cumple la voluntad de Dios. La venida de Jesús abrió una oportunidad única para el pueblo de Dios, de tener el Espíritu viviendo en él. Parte de esa singularidad es que los dones del Espíritu ayudan al creyente en su vida diaria, para poder cumplir con la voluntad de Dios.
¿Cómo Puedo Recibir Dones Espirituales?
Cuando recibes a Cristo como Señor y Salvador, también recibes al Espíritu Santo. El Espíritu te da dones según las Escrituras. Esto lo podemos ver en 1 Corintios. En el Antiguo y Nuevo Testamento vemos que cuando el poder de Dios venía sobre el creyente, recibían poder del Espíritu. La única diferencia, es que ahora el Espíritu Santo puede vivir en el creyente, porque ya no viene y se va como en el Antiguo Testamento. Sabemos que el Espíritu distribuye los dones, según 1 Corintios 12.
1 Corintios 12:11 “Todo esto lo hace un mismo y único Espíritu, quien reparte a cada uno según él lo determina”.
1 Corintios 12:11 “Todo esto lo hace un mismo y único Espíritu, quien reparte a cada uno según él lo determina”.
Test de Dones Espirituales
Escribo esta sección como una motivación y para enfatizar que, mientras se esfuerza por comprender su(s) don(es) espiritual(es), usted debe buscar primero a Dios en oración y auto examinarse antes de tomar cualquier test de dones espirituales. Aunque creo que los tests pueden ser útiles, frecuentemente tienen limitaciones. Muchos de estos tests se enfocan más en su personalidad, lo cual puede ser problemático porque puede limitar lo que Dios está tratando de hacer con su vida y cómo desea usarle en el cuerpo de Cristo. Usted puede sentir que “no califica para un don específico”, lo cual puede frenar la obra de Dios en su vida. También creo que los autores de dichos tests tienen buenas intenciones, pero los tests mismos no son suficientes para determinar lo que Dios quiere hacer en nuestras vidas.
Considere la vida de Gedeón (Jueces 6-8). Dios lo capacitó y le dio el poder para ser un guerrero en Su nombre. Su personalidad parecía ser frágil y débil, no apto para liderar un ejército del Señor. Pero aún así, a través de señales milagrosas, Dios lo empoderó aumentando su fe, para llevar a cabo su llamado. Esto es sólo uno de muchos ejemplos en las Escrituras, donde Dios añade el “sobre” a lo “natural”, para Su gloria. Los dones espirituales son dados por Dios y si lo buscamos a Él primero, Él nos guiará correctamente.
Considere la vida de Gedeón (Jueces 6-8). Dios lo capacitó y le dio el poder para ser un guerrero en Su nombre. Su personalidad parecía ser frágil y débil, no apto para liderar un ejército del Señor. Pero aún así, a través de señales milagrosas, Dios lo empoderó aumentando su fe, para llevar a cabo su llamado. Esto es sólo uno de muchos ejemplos en las Escrituras, donde Dios añade el “sobre” a lo “natural”, para Su gloria. Los dones espirituales son dados por Dios y si lo buscamos a Él primero, Él nos guiará correctamente.
Orgullo y Dones Espirituales
Es importante no enorgullecerse con respecto a los dones que Dios nos ha dado. Recuerde que los dones y asignaciones que hemos recibido, son para la gloria de Dios, no son suyos. Permanezca humilde. No importa cuántas personas Dios permita que alcance en Su nombre. ¡Todo es para Su gloria!
¿Cuáles son los Dones Espirituales?
Hay muchos tipos de dones espirituales que Dios nos da. A continuación encontrará probablemente la lista más completa de “dones espirituales” que he encontrado, pero primero debo decirle que probablemente existan más. La razón por la que digo esto, es porque si vemos lo que la Biblia describe como “dones espirituales”, es decir, capacidades sobrenaturales que el Espíritu da a una persona para la gloria de Dios, puede haber una variedad de formas en las que Dios desea moverse, que no está descrita en esta lista.
Lista de Ministerios/Dones Espirituales:
Creada por Iglesia Milestone (Keller, Texas)
DEFINICIONES DE DONES Y REFERENCIAS BÍBLICAS
A continuación se detallan las definiciones de los dones espirituales. Aunque no pretenden ser dogmáticas ni definitivas, estas definiciones y las Escrituras que las respaldan corresponden a las características de los dones tal como se expresan en la Evaluación de Dones Espirituales.
ADMINISTRACIÓN
El don de la administración es la fortaleza o capacidad divina de organizar múltiples tareas y grupos de personas para realizar estas labores.
Lucas 14:28–30, Hechos 6:1–7, 1 Corintios 12:28
APOSTOLADO
El don del apostolado es la fortaleza o capacidad divina de emprender iglesias y ministerios plantando, supervisando y entrenando.
Hechos 15:22–35, 1 Corintios 12:28, 2 Corintios 12:12, Gálatas 2:7–10, Efe. 4:11–1
ARTESANÍA/OFICIO
El don de la artesanía/oficio es la fortaleza o capacidad divina de planificar, construir y trabajar con sus manos en entornos de construcción, para realizar diversas aplicaciones ministeriales.
Éxodo 30:22, 31:3–11, 2 Crónicas 34:9–13, Hechos 18:2–3
DISCERNIMIENTO
El don de discernimiento es la fortaleza o capacidad divina de identificar espiritualmente la falsedad y distinguir motivos y situaciones correctas o incorrectas.
Mateo 16:21–23, Hechos 5:1–11, 16:16–18, 1 Corintios 12:10, 1 Juan 4:1-6
EVANGELISMO
El don de evangelismo es la fortaleza o capacidad divina de ayudar a los no cristianos a dar los pasos necesarios para nacer de nuevo.
Hechos 8:5–6, Hechos 8:26–40, Hechos 14:21, Hechos 21:8, Efesios 4:11–14
EXHORTACIÓN
El don de la exhortación es la fortaleza o capacidad divina de animar a otros por medio de la palabra escrita y de la verdad bíblica.
Hechos 14:22, Romanos 12:8, 1 Timoteo 4:13, Hebreos 10:24–25
FE
El don de fe es la fortaleza o capacidad divina de creer en Dios para obtener resultados sobrenaturales aún no vistos, en cada área de la vida.
Hechos 11:22–24, Romanos 4:18–21, 1 Corintios 12:9, Hebreos 11
DAR/GENEROSIDAD
El don de dar (generosidad) es la fortaleza o capacidad divina de producir riqueza para contribuir por medio de diezmos y ofrendas al avance del Reino de Dios en la tierra.
Marcos 12:41–44, Romanos 12:8, 2 Corintios 8:1–7, 9:2–7
SANIDAD
El don de sanidad es la fortaleza o capacidad divina para actuar como intermediario mediante la fe, la oración y la imposición de manos, con el fin de sanar enfermedades físicas y mentales.
Hechos 3:1–10, Hechos 9:32–35, Hechos 28:7–10, 1 Corintios 12:9, 28
AYUDA
El don de ayuda es la fortaleza o capacidad divina para trabajar en un rol de apoyo para la realización de tareas dentro del ministerio cristiano.
Marcos 15:40–41, Hechos 9:36, Romanos 16:1–2, 1 Corintios 12:28
HOSPITALIDAD
El don de la hospitalidad es la fortaleza o capacidad divina de crear ambientes cálidos y acogedores para los demás, en lugares como el hogar, la oficina o la iglesia.
Hechos 16:14–15, Romanos 12:13, Romanos 16:23, Hebreos 13:1–2, 1 Pedro 4:9
INTERCESIÓN
El don de intercesión es la fortaleza o capacidad divina para orar por alguien, algo o por algún lugar, creyendo que se obtendrán resultados significativos.
Hebreos 7:25, Colosenses 1:9–12, Colosenses 4:12–13, Santiago 5:14–16
PALABRA DE CONOCIMIENTO
El don de palabra de conocimiento es la fortaleza o capacidad divina de traer claridad para comprender situaciones y circunstancias, frecuentemente acompañado de una palabra de Dios.
Hechos 5:1–11, 1 Corintios 12:8, Colosenses 2:2–31 8
LIDERAZGO
El don de liderazgo es la fortaleza o capacidad divina para influir en las personas a su nivel, mientras las dirige y enfoca hacia la idea o visión principal.
Romanos 12:8, 1 Timoteo 3:1–13, 1 Timoteo 5:17, Hebreos 13:17
MISERICORDIA
El don de misericordia es la fortaleza o capacidad divina para sentir empatía y cuidar de aquellos que de alguna manera están sufriendo.
Mateo 9:35-36, Marcos 9:41, Romanos 12:8, 1 Tesalonicenses 5:14
MILAGROS
El don de milagros es la fortaleza o capacidad divina para alterar los resultados naturales de la vida de manera sobrenatural mediante la oración, la fe y la dirección divina.
Hechos 9:36–42, 19:11–12, 20:7–12, Romanos 15:18–19, 1 Corintios 12:10, 28
MISIONERO
El don de misionero es la fortaleza o capacidad divina para alcanzar a personas fuera de tu cultura y nación, en la mayoría de los casos, mientras vives dentro de esa cultura o nación.
Hechos 8:4, Hechos 13:2–3, Hechos 22:21, Romanos 10:15
MÚSICA / ADORACIÓN
El don de la música / adoración es la fortaleza o capacidad divina para cantar, danzar o tocar un instrumento, con el propósito de ayudar a otros a adorar a Dios.
Deuteronomio 31:22, 1 Samuel 16:16, 1 Crónicas 16:41–42, 2 Crónicas 5:12–13, 2 Crónicas 34:12, Salmos 150:1-6
PASTOR
El don de pastor es la fortaleza o capacidad divina para cuidar de las necesidades personales de los demás, nutriendo y sanando situaciones de la vida.
Juan 10:1–18, Efesios 4:11–14, 1 Timoteo 3:1–7, 1 Pedro 5:1–3
PROFECÍA
El don de profecía es la fortaleza y capacidad divina para hablar con valentía y traer claridad a una verdad bíblica y doctrina, en algunos casos prediciendo el plan de Dios.
Hechos 2:37–40, Hechos 7:51–53, Hechos 26:24–29, 1 Corintios 14:1–4, 1 Tesalonicenses 1:51 9
SERVICIO
El don de servicio es la fortaleza o capacidad divina para hacer tareas grandes o pequeñas, por el bien de todo el cuerpo de Cristo.
Hechos 6:1–7, Romanos 12:7, Gálatas 6:10, 2 Timoteo 1:16–18, Tito 3:14
ENSEÑANZA
El don de enseñanza es la fortaleza o capacidad divina para estudiar y aprender de las Escrituras, principalmente para proveer comprensión y profundidad a otros cristianos.
Hechos 18:24–28, Hechos 20:20–21, 1 Corintios 12:28, Efesios 4:11–14
LENGUAS (e interpretación de lenguas)
El don de lenguas es la fortaleza o capacidad divina para orar en un idioma celestial, para edificar tu espíritu y para tener comunión con Dios. El don de lenguas a menudo va acompañado de su interpretación y debe usarse apropiadamente.
Hechos 2:1–13, 1 Corintios 12:10, 14:1–14
SABIDURÍA
El don de sabiduría es la fortaleza o capacidad divina para aplicar las verdades bíblicas en una forma práctica, produciendo un resultado fructífero y el carácter de Cristo.
Hechos 6:3, 10, 1 Corintios 2:6–13, 1 Corintios 12:8
DEFINICIONES DE DONES Y REFERENCIAS BÍBLICAS
A continuación se detallan las definiciones de los dones espirituales. Aunque no pretenden ser dogmáticas ni definitivas, estas definiciones y las Escrituras que las respaldan corresponden a las características de los dones tal como se expresan en la Evaluación de Dones Espirituales.
ADMINISTRACIÓN
El don de la administración es la fortaleza o capacidad divina de organizar múltiples tareas y grupos de personas para realizar estas labores.
Lucas 14:28–30, Hechos 6:1–7, 1 Corintios 12:28
APOSTOLADO
El don del apostolado es la fortaleza o capacidad divina de emprender iglesias y ministerios plantando, supervisando y entrenando.
Hechos 15:22–35, 1 Corintios 12:28, 2 Corintios 12:12, Gálatas 2:7–10, Efe. 4:11–1
ARTESANÍA/OFICIO
El don de la artesanía/oficio es la fortaleza o capacidad divina de planificar, construir y trabajar con sus manos en entornos de construcción, para realizar diversas aplicaciones ministeriales.
Éxodo 30:22, 31:3–11, 2 Crónicas 34:9–13, Hechos 18:2–3
DISCERNIMIENTO
El don de discernimiento es la fortaleza o capacidad divina de identificar espiritualmente la falsedad y distinguir motivos y situaciones correctas o incorrectas.
Mateo 16:21–23, Hechos 5:1–11, 16:16–18, 1 Corintios 12:10, 1 Juan 4:1-6
EVANGELISMO
El don de evangelismo es la fortaleza o capacidad divina de ayudar a los no cristianos a dar los pasos necesarios para nacer de nuevo.
Hechos 8:5–6, Hechos 8:26–40, Hechos 14:21, Hechos 21:8, Efesios 4:11–14
EXHORTACIÓN
El don de la exhortación es la fortaleza o capacidad divina de animar a otros por medio de la palabra escrita y de la verdad bíblica.
Hechos 14:22, Romanos 12:8, 1 Timoteo 4:13, Hebreos 10:24–25
FE
El don de fe es la fortaleza o capacidad divina de creer en Dios para obtener resultados sobrenaturales aún no vistos, en cada área de la vida.
Hechos 11:22–24, Romanos 4:18–21, 1 Corintios 12:9, Hebreos 11
DAR/GENEROSIDAD
El don de dar (generosidad) es la fortaleza o capacidad divina de producir riqueza para contribuir por medio de diezmos y ofrendas al avance del Reino de Dios en la tierra.
Marcos 12:41–44, Romanos 12:8, 2 Corintios 8:1–7, 9:2–7
SANIDAD
El don de sanidad es la fortaleza o capacidad divina para actuar como intermediario mediante la fe, la oración y la imposición de manos, con el fin de sanar enfermedades físicas y mentales.
Hechos 3:1–10, Hechos 9:32–35, Hechos 28:7–10, 1 Corintios 12:9, 28
AYUDA
El don de ayuda es la fortaleza o capacidad divina para trabajar en un rol de apoyo para la realización de tareas dentro del ministerio cristiano.
Marcos 15:40–41, Hechos 9:36, Romanos 16:1–2, 1 Corintios 12:28
HOSPITALIDAD
El don de la hospitalidad es la fortaleza o capacidad divina de crear ambientes cálidos y acogedores para los demás, en lugares como el hogar, la oficina o la iglesia.
Hechos 16:14–15, Romanos 12:13, Romanos 16:23, Hebreos 13:1–2, 1 Pedro 4:9
INTERCESIÓN
El don de intercesión es la fortaleza o capacidad divina para orar por alguien, algo o por algún lugar, creyendo que se obtendrán resultados significativos.
Hebreos 7:25, Colosenses 1:9–12, Colosenses 4:12–13, Santiago 5:14–16
PALABRA DE CONOCIMIENTO
El don de palabra de conocimiento es la fortaleza o capacidad divina de traer claridad para comprender situaciones y circunstancias, frecuentemente acompañado de una palabra de Dios.
Hechos 5:1–11, 1 Corintios 12:8, Colosenses 2:2–31 8
LIDERAZGO
El don de liderazgo es la fortaleza o capacidad divina para influir en las personas a su nivel, mientras las dirige y enfoca hacia la idea o visión principal.
Romanos 12:8, 1 Timoteo 3:1–13, 1 Timoteo 5:17, Hebreos 13:17
MISERICORDIA
El don de misericordia es la fortaleza o capacidad divina para sentir empatía y cuidar de aquellos que de alguna manera están sufriendo.
Mateo 9:35-36, Marcos 9:41, Romanos 12:8, 1 Tesalonicenses 5:14
MILAGROS
El don de milagros es la fortaleza o capacidad divina para alterar los resultados naturales de la vida de manera sobrenatural mediante la oración, la fe y la dirección divina.
Hechos 9:36–42, 19:11–12, 20:7–12, Romanos 15:18–19, 1 Corintios 12:10, 28
MISIONERO
El don de misionero es la fortaleza o capacidad divina para alcanzar a personas fuera de tu cultura y nación, en la mayoría de los casos, mientras vives dentro de esa cultura o nación.
Hechos 8:4, Hechos 13:2–3, Hechos 22:21, Romanos 10:15
MÚSICA / ADORACIÓN
El don de la música / adoración es la fortaleza o capacidad divina para cantar, danzar o tocar un instrumento, con el propósito de ayudar a otros a adorar a Dios.
Deuteronomio 31:22, 1 Samuel 16:16, 1 Crónicas 16:41–42, 2 Crónicas 5:12–13, 2 Crónicas 34:12, Salmos 150:1-6
PASTOR
El don de pastor es la fortaleza o capacidad divina para cuidar de las necesidades personales de los demás, nutriendo y sanando situaciones de la vida.
Juan 10:1–18, Efesios 4:11–14, 1 Timoteo 3:1–7, 1 Pedro 5:1–3
PROFECÍA
El don de profecía es la fortaleza y capacidad divina para hablar con valentía y traer claridad a una verdad bíblica y doctrina, en algunos casos prediciendo el plan de Dios.
Hechos 2:37–40, Hechos 7:51–53, Hechos 26:24–29, 1 Corintios 14:1–4, 1 Tesalonicenses 1:51 9
SERVICIO
El don de servicio es la fortaleza o capacidad divina para hacer tareas grandes o pequeñas, por el bien de todo el cuerpo de Cristo.
Hechos 6:1–7, Romanos 12:7, Gálatas 6:10, 2 Timoteo 1:16–18, Tito 3:14
ENSEÑANZA
El don de enseñanza es la fortaleza o capacidad divina para estudiar y aprender de las Escrituras, principalmente para proveer comprensión y profundidad a otros cristianos.
Hechos 18:24–28, Hechos 20:20–21, 1 Corintios 12:28, Efesios 4:11–14
LENGUAS (e interpretación de lenguas)
El don de lenguas es la fortaleza o capacidad divina para orar en un idioma celestial, para edificar tu espíritu y para tener comunión con Dios. El don de lenguas a menudo va acompañado de su interpretación y debe usarse apropiadamente.
Hechos 2:1–13, 1 Corintios 12:10, 14:1–14
SABIDURÍA
El don de sabiduría es la fortaleza o capacidad divina para aplicar las verdades bíblicas en una forma práctica, produciendo un resultado fructífero y el carácter de Cristo.
Hechos 6:3, 10, 1 Corintios 2:6–13, 1 Corintios 12:8